Estrategias didácticas utilizadas por el docente para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la institución educativa Albert Einstein del distrito de Breña - 2019
Descripción del Articulo
Es importante mencionar que nuestro planeta se deteriora cada día más, esto conlleva a tomar conciencia de las malas actitudes de las personas ante este problema. La presente investigación tuvo como objetivo general describir cuáles son las estrategias didácticas que utilizan las docentes para mejor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conciencia ambiental estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Es importante mencionar que nuestro planeta se deteriora cada día más, esto conlleva a tomar conciencia de las malas actitudes de las personas ante este problema. La presente investigación tuvo como objetivo general describir cuáles son las estrategias didácticas que utilizan las docentes para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. “Albert Einstein” distrito de Breña-2019, la metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y diseño no experimental, la población y muestra estuvo conformada por 3 docentes y 45 estudiantes, los instrumentos empleados fueron: el cuestionario y la lista de cotejo. Los resultados obtenidos fueron: el 67 % (2) docentes utilizan los cuentos como estrategia didáctica para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes. El 42 % (19) estudiantes han mejorado la conciencia ambiental elaborando masetas para sembrar plantas y se preocupan por cuidarlas (regar, agua). Se llegó a las siguientes conclusiones: El 67% (2) docentes utilizan los cuentos como estrategia didáctica, para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes. El 42 % (19) estudiantes han mejorado la conciencia ambiental, elaborando masetas para sembrar plantas y se preocupan por cuidarlas (regar, agua), demuestran amor por la naturaleza mediante sus dibujos, se sensibilizan al escuchar historias relacionadas al medio ambiente, clasifican los residuos sólidos: papel, cartón, plástico toma en cuenta la importancia del agua en la vida del ser humano, animales y plantas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).