Propuesta de mejora del marketing y posicionamiento en las micro y pequeña empresa del sector comercio, venta mayorista de café cooperativa del VRAEM EIRL, distrito de Satipo, Junín, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: determinar si la propuesta de mejora del marketing y posicionamiento permite un óptimo funcionamiento en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, venta mayorista de café, Cooperativa del Vraem EIRL, distrito de Satipo, Junín, 2022. La investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Sulca, Taylor Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Cooperativa
Marketing
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: determinar si la propuesta de mejora del marketing y posicionamiento permite un óptimo funcionamiento en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, venta mayorista de café, Cooperativa del Vraem EIRL, distrito de Satipo, Junín, 2022. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental- transversal-descriptivo de propuesta. Se utilizaron dos poblaciones: para la variable marketing una población finita de 12 trabajadores y para la variable posicionamiento una población finita de 34 clientes. La muestra para la variable marketing fue tipo censal que tomó al 100,0% de los trabajadores y la muestra para la variable posicionamiento también de tipo censal porque tomó a sus 34 clientes. La técnica fue la encuesta y como instrumento dos cuestionarios de doce y once preguntas. Como resultados se obtuvo que 75,0% de los trabajadores manifiesta que el enfoque de la empresa es comercializar con un producto de calidad que cumpla con las preferencias y atributos que exige el cliente; el 66.7% de los trabajadores respondieron que conocen las cualidades y propiedades del café que comercializan; el 70.6% de los clientes respondieron que siempre el aroma del café es lo que esperaban y el 52.9% de los clientes respondieron que el nivel de atención brindado por los trabajadores cumple frecuentemente con sus expectativas. Como conclusión, la cooperativa requiere mantener presencia en redes sociales a través del marketing para un fluido nivel de interrelación y comunicación con sus clientes el cual tendrá un impacto en su posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).