Desarrollo del lenguaje y motricidad de los niños de 4 años, según su sexo, de las II.EE. San Diego de Alcala y Dominguito Sabio N° 1606, del nivel inicial del distrito de Huarmey, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación parte de una problemática en el desarrollo de la sicomotricidad y el lenguaje en los niños y niñas de la II.EE San Diego de Alcalá y Dominguito Sabio N° 1606 del nivel inicial del distrito de Huarmey, año 2017, tal es así que el objetivo general fue: Determinar el desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación parte de una problemática en el desarrollo de la sicomotricidad y el lenguaje en los niños y niñas de la II.EE San Diego de Alcalá y Dominguito Sabio N° 1606 del nivel inicial del distrito de Huarmey, año 2017, tal es así que el objetivo general fue: Determinar el desarrollo de la coordinación del lenguaje y la motricidad de los niños de 4 años, de las II.EE San Diego de Alcalá y Dominguito Sabio N° 1606, del nivel inicial del distrito de Huarmey, año 2017. Del mismo modo, la metodología de la investigación se basó en un diseño no experimental, de tipo descriptiva, se consideró el instrumento Tepsi en el cual fue útil para determinar el desarrollo del lenguaje y la Motricidad de los niños de 4 años. Con respecto a los resultados, se evidencia que las niñas y niños de la I.E: Santo Dominguito el Sabio N° 1606 han obtenidos resultados superiores en comparación a la I.E. San Diego de Alcalá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).