Mejorando el consumo de multimicronutrientes en los niños menores de 18 meses del puesto de salud Huacllan - Ancash, 2019

Descripción del Articulo

Dentro de los problemas nutricionales en los países en desarrollo en los niños menores de 3 años, se encuentra el problema de la anemia por deficiencia de hierro. Nuestro país no está ajeno a esta situación, en tal sentido nuestro gobierno se ha propuesto priorizar una serie de intervenciones para r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Diaz, Yeny Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejorando el consumo
Multimicronutrientes en menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Dentro de los problemas nutricionales en los países en desarrollo en los niños menores de 3 años, se encuentra el problema de la anemia por deficiencia de hierro. Nuestro país no está ajeno a esta situación, en tal sentido nuestro gobierno se ha propuesto priorizar una serie de intervenciones para reducir este problema y así mejorar la nutrición de nuestros niños menores de 03 años (1). Por ello, en el Ministerio de Salud ha asignado mayor presupuesto a través del programa articulado nutricional del Presupuesto por Resultados y han incorporado la prevención y el tratamiento de la anemia en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud. De este modo están financiando tanto las actividades de promoción, directamente desde los servicios de salud de primer nivel de atención, como las necesarias para el diagnóstico y tratamiento de este mal, a través del Seguro Integral de Salud (2). En el puesto de salud de Huacllán, no está ajeno a esta realidad, donde diariamente acuden al servicio de CRED niños con problemas de reacciones adversas del consumo de MMN, teniendo en cuenta que las causas de este mal son de origen multifactorial, dentro de las cuales podemos mencionar una inadecuada alimentación de la madre durante el embarazo, deficiente lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida del niño, inicio de alimentación complementaria insuficiente, añadido a ello problemas de desnutrición y parasitosis, Además de ello la ignorancia de las madres sobre una alimentación oportuno y rica en hierro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).