Financiamiento bancario de las micro y pequeñas empresas del rubro restaurantes de la ciudad de Huaraz, periodo 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación tenía como objetivo general la determinación de las principales características del financiamiento bancario de las micro y pequeñas empresas del rubro restaurantes de la ciudad de Huaraz periodo 2018,con una metodología de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Sáenz, Cinthia Sareli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Bancario
Corto
Largo plazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación tenía como objetivo general la determinación de las principales características del financiamiento bancario de las micro y pequeñas empresas del rubro restaurantes de la ciudad de Huaraz periodo 2018,con una metodología de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, mediante métodos estadísticos, de fiabilidad de Alfa de Crombach, el trabajo no fue de diseño experimental, porque la población fue de 331 micro y pequeñas empresas, inscritas en La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, y habidas en el registro Municipal Provincial de Huaraz, aplicando la fórmula para una población finita, resultó una muestra de178 empresas, donde los resultados fueron, que el 38,8 % de la población tiene de 31-50 años además un 29,8 % tienen estudios secundarios además, el 34,8% de empresas tienen vigencia de 0 a 3 años, se aprecia que un considerable 48,9%, de empresas, están conformadas por familias, siendo el motivo del negocio generar ingresos representado por 57,30 %, determinando también que existe un 46,3 % de empresas que frecuentemente solicitan un financiamiento, por otro lado un 43,3% no realiza préstamos a largo plazo, destacando que un 46,1 % indicaron que el financiamiento no fue destinado para el negocio, sino para el pago de otras deudas. Para terminar, las empresas solicitan contantemente financiamiento, a corto plazo para pagar deudas ajenas al negocio, a su vez están conformadas por familiares, que buscas obtener ganancias, es importante capacitar y dar a conocer a los empresario las de mejoras que pueden tener, mediante financiamientos concretos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).