Caracterización de los determinantes de salud en adultos del asentamiento humano 10 de Setiembre 1 etapa_Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar respuesta a la siguiente problemática ¿Cuáles son la caracterización de los determinantes de salud en adultos del Asentamiento Humano 10 de Setiembre 1 Etapa_Chimbote, 2021? Fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de una sola cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Sagardia, Karen Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar respuesta a la siguiente problemática ¿Cuáles son la caracterización de los determinantes de salud en adultos del Asentamiento Humano 10 de Setiembre 1 Etapa_Chimbote, 2021? Fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de una sola casilla. Tuvo como objetivo: “Describir la caracterización de los determinantes de salud en adultos del Asentamiento Humano 10 de Setiembre 1 Etapa_Chimbote, 2021”. La muestra estuvo constituida de 360 personas adultas. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario de los determinantes de la salud, utilizando la técnica de entrevista y observación. Los datos fueron procesados en software PASW Statistics versión 19.0. Se elaboraron tablas y sus respectivos gráficos. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: En los determinantes Biosocioeconómico; más de la mitad son de sexo femenino; la mitad son adultos maduros (De 30 a 59 años); sus ingresos fluctúan en De 751 a 1000, más de la mitad con vivienda unifamiliar, eliminan su basura enterrando, quemando o echando al carro recolector. En los determinantes de los estilos de vida casi la totalidad se bañan diariamente, más de la mitad consume a diario arroz y fideos, la mayoría duermen entre 06 a 08 horas; más de la mitad no fuma, no se realizan exámenes médicos periódicamente, En los determinantes de redes sociales casi en su totalidad no reciben apoyo de organizaciones, pensión 65, comedor popular y otras redes; más de la mitad tiene SIS – MINSA, la mayoría afirman la existencia de pandillaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).