Relación entre conocimiento y actitudes sobre el uso de Levonorgestrel en estudiantes del Instituto Fortaleza Pedagógica y Tecnológica de Estudio Superior, Chimbote, Áncash 2024
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo hallar o determinar la relación que existe entre el nivel de entre conocimiento y nivel de actitudes sobre el uso de Levonorgestrel en estudiantes del Instituto Fortaleza Pedagógica y Tecnológica de estudio superior , Chimbote, Áncash 2024.El estudio fue nivel des...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39932 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39932 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Actitudes Levonorgestrel Anticonceptivo Oral de Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo hallar o determinar la relación que existe entre el nivel de entre conocimiento y nivel de actitudes sobre el uso de Levonorgestrel en estudiantes del Instituto Fortaleza Pedagógica y Tecnológica de estudio superior , Chimbote, Áncash 2024.El estudio fue nivel descriptivo de corte transversal correlacional de tipo básica. La población estuvo conformada por 250 estudiantes, de los cuales 148 respondieron que, si conocían acerca de este fármaco, se realizó una encuesta presencial para evaluar las variables; para poder medir el nivel de conocimiento se aplicó 8 ítems y para el nivel de actitudes 6 ítems con respuestas de tipo Likert. En los resultados se obtuvieron que el nivel de conocimiento tuvo un 51.35% y el nivel de actitudes fue negativas con un 76.35%. De acuerdo al planteamiento se llegó a la conclusión que no existe ninguna relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes dado que el valor p= 0.993 nos muestra que es mayor a 0.05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis uno y que se acepta la hipótesis nula ya que las actitudes que mostraron las estudiantes fueron negativas frente al uso de levonorgestrel. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            