Concentración de flúor de dentífricos comercializados en la ciudad de Chimbote – 2018

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue evaluar la concentración de flúor de dentífricos comercializados en la ciudad de Chimbote. La muestra consistió en 42 dentífricos los cuales fueron adquiridos en igual número, del centro comercial Tottus y mercado mayorista La Perla, se valuaron siete marcas, utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atanacio Vara, Nataly Ruthy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración
Dentríficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue evaluar la concentración de flúor de dentífricos comercializados en la ciudad de Chimbote. La muestra consistió en 42 dentífricos los cuales fueron adquiridos en igual número, del centro comercial Tottus y mercado mayorista La Perla, se valuaron siete marcas, utilizando tres dentífricos de lotes diferentes por marca. Se empleó el método ponteciométrico utilizando electrodo ión selectivo (ISE) para fluoruro. Se encontró la siguiente concentración de flúor ppm: Pasta A: 450.97 (D.E + 90.86), Pasta B: 171.72 (D.E + 50.78), Pasta C: 35.83 (D.E + 19.66), Pasta D: 1160.27 (D.E + 541.84), Pasta E: 1286.65 (D.E + 140.49), Pasta F: 134.02 (D.E + 30.83), Pasta G: 1080.47 (D.E + 95.42). Usando la prueba T Student se encontró diferencia estadística significativa entre el valor hallado y el valor de la etiqueta para todas las marcas, menos para la pasta G. Se concluye que la Pasta G cumple con la concentración de flúor, con lo registrado en la etiqueta comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).