La participacion del financiamiento en la gestion financiera de las micro y pequeñas empresas- rubro panaderías del distrito de Corrales-provincia de Tumbes: caso panadería Divino Niño E.I.R.L, periodo-2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se concentra principalmente en conocer y describir como participa el financiamiento en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas rubro panaderías, del Distrito de Corrales - Provincia de Tumbes: caso panadería Divino Niño E.I.R.L, periodo-2016, al ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Vinces, Yanina Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Gestión financiera
Micro pequeña empresa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se concentra principalmente en conocer y describir como participa el financiamiento en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas rubro panaderías, del Distrito de Corrales - Provincia de Tumbes: caso panadería Divino Niño E.I.R.L, periodo-2016, al aprovechar el crédito como herramienta para contribuir al crecimiento y desarrollo de su gestión garantizando su competitividad de la misma. La investigación fue no experimental, descriptiva y de caso, tuvo como sujeto de estudio al 50% de la muestra (5 empleados de la panadería Divino Niño E.I.R.L), aplicándosele un cuestionario de 14 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta. De los resultados obtenidos se concluye que la participación del financiamiento en las micro y pequeñas empresas rubro panaderías, del Distrito de Corrales-Provincia de Tumbes: caso panadería Divino Niño E.I.R.L, participa mejorando la capacidad e utilidad de los recursos económicos permitiendo obtener liquidez para continuar sus actividades planificadas obteniendo productos de calidad que sean competitivos en el mercado contribuyendo positivamente en la gestión financiera de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).