Caracterización del financiamiento y formalización de las MYPE rubro abarrotes AA.HH. Los Algarrobos - Piura, año 2015
Descripción del Articulo
        La presente investigación denominada “Caracterización del financiamiento y formalización de la MYPE rubro abarrotes del AA.HH. Los Algarrobos - Piura, año 2015” tiene como objetivo general determinar las características del financiamiento y la formalización de las MYPE. Se empleó la metodología de t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14615 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14615 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Financiamiento Formalización y MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación denominada “Caracterización del financiamiento y formalización de la MYPE rubro abarrotes del AA.HH. Los Algarrobos - Piura, año 2015” tiene como objetivo general determinar las características del financiamiento y la formalización de las MYPE. Se empleó la metodología de tipo descriptiva transversal con nivel cuantitativo y diseño no experimental. Se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Con respecto a la variable financiamiento se concluye para el primero objetivo específico que es importante el financiamiento porque es un componente esencial para promover el crecimiento de su empresa, le permite obtener mejoramiento tecnológico y logra tener una mayor capacidad de desarrollo; para el segundo objetivo específico se concluyó que las fuentes de financiamiento a las que recurren las MYPE en investigación son las fuentes externas, principalmente a préstamos otorgados por bancos o entidades bancarias; y para la variable formalización se concluyó para el tercer objetivo específico que es importante la formalización porque se logra competitividad, sostenibilidad, le permite una buena evaluación de crédito, le da identidad y seriedad a su empresa; y para el cuarto objetivo específico se concluye que entre las ventajas de la formalización están las considerables probabilidades de acceder a nuevos mercados, participar en concursos públicos, tener mayor aceptación como empresario y hacer uso del crédito fiscal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            