Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: Caso Empresa “Nuevo Amanecer E.G. E.I.R.L.” - Sullana y Propuesta de Mejora, 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y de la empresa “Nuevo Amanecer E.G. E.I.R.L.” de Sullana y hacer una propuesta de mejora, 2022. El diseño d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Empresa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y de la empresa “Nuevo Amanecer E.G. E.I.R.L.” de Sullana y hacer una propuesta de mejora, 2022. El diseño de investigación fue: Diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Para el recojo de la información, se utilizó las siguientes técnicas: revisión bibliográfica (objetivo específico 1), encuesta (objetivo específico 2) análisis comparativo (objetivo específico 3) y la observación y análisis (objetivo específico 4) y como instrumentos se hizo uso de los siguientes: fichas bibliográficas, cuestionario de preguntas cerradas y las tablas 01 y 02 de esta investigación; encontrando los siguientes resultados: Según los autores de los antecedentes revisados, tanto nacionales, regionales y locales concluyen que la gran mayoría de empresas indican similitudes de no tener establecido un sistema de control interno, de igual manera muchas de ellas no lo toman importancia y tiene desconocimiento ante la falta de aplicación del sistema y normas. Asimismo, mediante la técnica de la entrevista a profundidad, llegamos a identificar y describir que la empresa no cuenta con un manual de organización y funciones (MOF), en donde las funciones y responsabilidades no están bien establecidas y no toma acciones o medidas antes los posibles riesgos que se generen. Finalmente, se concluye que la empresa en algunas ocasiones realiza monitoreos al personal, cuyo objetivo es vigilar las actividades de control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).