El control interno y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas del Perú, sector Servicio, caso: Trejo Cacha Grower Giner - Huaraz, 2024

Descripción del Articulo

El control interno es un término que se utiliza en una empresa porque sirve como una herramienta de gestión administrativa para implementar medidas de acción y dirección de esta; de esa manera incide en la rentabilidad de una empresa la cual está relacionado con los resultados que se obtienen en bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Mendez, Lizeth Delcy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Incidencia y Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El control interno es un término que se utiliza en una empresa porque sirve como una herramienta de gestión administrativa para implementar medidas de acción y dirección de esta; de esa manera incide en la rentabilidad de una empresa la cual está relacionado con los resultados que se obtienen en base a la inversión. Por lo tanto, tuvo como objetivo general: determinar la incidencia del control interno en la rentabilidad de las microempresas del Perú, sector servicio, caso: Trejo Cacha Grower Giner - Huaraz, 2024. La metodología empleada fue de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental, caso, como técnicas: revisión bibliográfica y encuesta y como instrumentos, fichas bibliográficas y la entrevista; encontrando los siguientes resultados: existe una relación importante entre las dos variables lo cual es muy bueno para mejorar los resultados y para obtener una buena rentabilidad en los diferentes aspectos. Asimismo, el control interno en la empresa en estudio no se implementa adecuadamente y tampoco se realiza el análisis de la rentabilidad. Además, se observa que no hay coincidencia, ya que en la empresa del caso no tienen implementado correctamente y esto se realiza de manera empírica. Mientras, las empresas nacionales sí cuentan con un buen ambiente de control porque tienen implementado. En conclusión, existe deficiencias en el control interno y en los análisis de la rentabilidad en la empresa Trejo Cacha Grower Giner porque no hay una implementación de las variables solo se realiza de manera empírica o tradicional, esto evalúan en base a los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).