Polifarmacia y potenciales interacciones farmacológicas en adultos mayores que acuden a establecimientos farmacéuticos privados. Chimbote, Agosto-Setiembre 2024.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo con objetivo principal determinar la polifarmacia y riesgo de interacciones farmacológicas en adultos mayores que acuden a establecimientos farmacéuticos privados. Chimbote, durante los meses de agosto a setiembre 2024. La metodología utilizada en la investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Lopez, Edwin Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polifarmacia
Interacciones Farmacológicas
Adultos Mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo con objetivo principal determinar la polifarmacia y riesgo de interacciones farmacológicas en adultos mayores que acuden a establecimientos farmacéuticos privados. Chimbote, durante los meses de agosto a setiembre 2024. La metodología utilizada en la investigación fue de nivel descriptivo, tipo básico, diseño no experimental. Los resultados de las 202 recetas médicas revisadas, se obtuvieron que el 78.2% presentaron polifarmacia, para comprobar y medir el grado de severidad, número de interacciones, tipo de interacción de las potenciales interacciones farmacológicas se usó Drug interaction checker, iDoctus y Mesdcape. Se obtuvo que el 61.9% presentaban interacciones farmacológicas, el tipo de severidad de las interacciones farmacológicas fue moderado en un 74.0%, el 82.5% fue de naturaleza farmacodinámica, el 43.4% de las recetas médicas presentó al menos una interacción farmacológica, el 55.9 era de género masculino, la edad las frecuente de los adultos mayores eran entre 80 a 85 años entre un 25.7%. Se concluye que existe una asociación de polifarmacia con interacciones farmacológicas en los adultos mayores. Es de importancia un control riguroso en la prescripción de múltiples fármacos en adultos mayores, dada la frecuencia con que se producen interacciones potencialmente peligrosas o moderadas, lo que pone en riesgo la seguridad y eficacia de los tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).