Cuentos infantiles para fortalecer la expresión oral en niños de 5 años del nivel inicial en la institución educativa particular Diego Thomson, Peralvillo, Chancay, Huaral, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surgió en base a las evidencias donde muchos niños enfrentan dificultades en su expresión oral, como un vocabulario limitado, falta de fluidez en el habla y dificultades para expresar sus ideas de manera coherente. Para lo cual se propuso como objetivo general de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estraver Valverde, Maria Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Infantil
Educación Preescolar
Estrategias Pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surgió en base a las evidencias donde muchos niños enfrentan dificultades en su expresión oral, como un vocabulario limitado, falta de fluidez en el habla y dificultades para expresar sus ideas de manera coherente. Para lo cual se propuso como objetivo general determinar de qué manera los cuentos infantiles fortalecen la expresión oral en estos niños durante el año 2024. La metodología fue de nivel explicativa, con un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental y transversal. Para la recopilación de datos se utilizó la técnica de observación con un instrumento de lista de cotejo. Los datos se organizaron en una matriz en Excel y se realizó un análisis descriptivo utilizando tablas y gráficos para resumir y visualizar las características principales de la muestra, así como los cambios observados en la expresión oral. Además, se llevó a cabo una prueba de normalidad, seguida de un análisis inferencial utilizando el software estadístico SPSS versión 26. Luego se llevó a cabo la prueba de hipótesis utilizando pruebas estadísticas apropiadas, como la prueba Wilcoxon. Como resultados se observaron mejoras significativas en la expresión oral de los niños, evidenciadas por un aumento del 5% al 25% en el nivel avanzado y una reducción del 50% al 5% en el nivel bajo. Concluyéndose que la implementación de cuentos infantiles es una estrategia altamente efectiva para fortalecer la expresión oral en niños de educación inicial, adaptándose a sus características y necesidades específicas para lograr los mejores resultados posibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).