Estrategias de resolución de problemas matemáticos empleadas por los estudiantes del primer grado de educación secundaria de las instituciones educativas del distrito de Yanama, provincia de Yungay, región Ancash, en el año académico 2018.
Descripción del Articulo
La resolución de problemas matemáticos ha llegado a ser unos de los temas más importantes en la educación y en la vida diaria de los estudiantes. La investigación fue denominada, “estrategias de resolución de problemas matemáticos empleadas por los estudiantes del primer grado de educación secundari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problemas matemáticos estrategias Diagramas construye https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La resolución de problemas matemáticos ha llegado a ser unos de los temas más importantes en la educación y en la vida diaria de los estudiantes. La investigación fue denominada, “estrategias de resolución de problemas matemáticos empleadas por los estudiantes del primer grado de educación secundaria de las instituciones educativas del distrito de Yanama, provincia de Yungay, región Ancash, en el año académico 2018”. Donde se planteó como objetivo general, describir el uso de las estrategias de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del primer grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Yanama de la provincia de Yungay. El nivel de investigación es descriptiva – simple determinándose como muestra a los 122 estudiantes. Los resultados obtenidos luego de la aplicación del instrumento fueron: En la dimensión estrategias de comprensión los estudiantes alcanzan mayor promedio de uso en la estrategia “Divide el texto en unidades y relaciona para comprender el problema”, seguido de la estrategia “Explica con sus propias palabras el contenido del problema”, finalmente un promedio menor en la estrategia “Construye un esquema que facilita la comprensión del problema”. En la dimensión estrategias de resolución los estudiantes alcanzan mayor promedio en la estrategia “Elabora una lista sistemática para realizar conteo o listado organizado para resolver problemas”, seguido de “Elabora diagramas tabulares para ordenar los datos en tablas que facilite la interpretación del problema”, finalmente “Construye un diagrama de tiras para explicar el problema” siendo estos los promedios más significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).