Gestión de calidad y formalización de las MYPES en el sector servicios, rubro seguro obligatorio de accidentes de tránsito del distrito de Iquitos, año 2016.
Descripción del Articulo
La investigación da como resultado la descripción de las principales características de la formalización y aplicación de gestión de calidad en las mypes, del sector servicio rubro seguros SOAT año 2016, la investigación fue descriptiva, para la recolección de datos se tomó muestra poblacional de 8 m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formalización de las MYPES Gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación da como resultado la descripción de las principales características de la formalización y aplicación de gestión de calidad en las mypes, del sector servicio rubro seguros SOAT año 2016, la investigación fue descriptiva, para la recolección de datos se tomó muestra poblacional de 8 mypes, donde se aplico el cuestionario que consistió en 29 preguntas, utilizando técnicas donde se obtuvo los siguientes resultados y conclusiones: con respecto a los representantes legales de las mypes en el estudio el 50 % son de edades entre 30 a 44 años, el 62.5 % son masculino, el 75 % tiene estudios universitarios, el 87.5% están formalizadas, el 87% considera que la formalización aumenta los costos laborales, el 75% formalizaría por tan solo obtener ganancias, el 100% formalizaría si el estado otorgara beneficios, el 50% está el sector servicios, el 37.5% tiene trabajadores en planilla, el 50% se capacito en manejo empresarial, el 100% de los empresarios considera que la capacitación es una inversión, el 100% conocen de gestión de calidad, el 50% se presenta como líder, el 50% de los trabajadores están capacitados en atención al cliente, el 100% de los empresarios considera que la capacitación a su personal es relevante para su empresa, el 62.5% utiliza investigación de mercado, el 100% utiliza las Tic en gestión empresarial para mejorar la calidad de su servicio y el 62.5% si exhibe la misión, Visión de su empresa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).