Caracterización del financiamiento de la micro empresa del sector servicio: “Juguería El Chinito” S.A. Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo el siguiente enunciado de problema: ¿Cuáles son las características del financiamiento de la micro empresa del sector servicio: “Juguería el Chinito” S.A. Huaraz, 2020? Cuyo objetivo general fue: Determinar las características del financiamiento de la micro empresa del...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29416 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29416 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Características Financiamiento Micro Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo el siguiente enunciado de problema: ¿Cuáles son las características del financiamiento de la micro empresa del sector servicio: “Juguería el Chinito” S.A. Huaraz, 2020? Cuyo objetivo general fue: Determinar las características del financiamiento de la micro empresa del sector servicio: “Juguería el Chinito” S.A. Huaraz, 2020. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativo, el nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de investigación fue descriptivo no experimental, transversal. La población fue la micro empresa en estudio. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se obtuvo los siguientes resultados: El 100% acudió a las entidades financieras a solicitar financiamiento, el 75% afirmaron no haber utilizado sus ahorros personales, un 25% dijo que acudieron a las juntas para solicitar el financiamiento, el 100% utilizó la hipoteca como instrumento financiero, el 100% utilizó una línea de crédito para obtener el financiamiento, también el 100% utilizaron el pagaré y un 90% los papeles comerciales. Finalmente se concluye: La micro empresa acudió a las entidades financieras a solicitar financiamiento, también la micro empresa utilizó como características de los instrumentos financieros, la hipoteca, la línea de crédito y los papeles comerciales como una garantía para que pueda obtener los créditos de las entidades financieras. Y también el financiamiento fue importante porque ayudó mejorar su capital de trabajo y pudo realizar inversiones dentro de su negocio, mejorando más la calidad y la presentación de sus servicios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            