Intervención educativa sobre el uso adecuado de reconstituyentes de la Microbiota Intestinal a técnicos de farmacia, La Esperanza- Trujillo Abril 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de la intervención educativa sobre el uso adecuado de reconstituyentes de la microbiota intestinal a técnicos de farmacia, La Esperanza –Trujillo. Se diseñó un estudio preexperimental, de tipo longitudinal con enfoque cuantitativo y de nivel apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damian Purisaca, Sucetty Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención Educativa
Microbiota Intestinal
Probióticos
Prebióticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de la intervención educativa sobre el uso adecuado de reconstituyentes de la microbiota intestinal a técnicos de farmacia, La Esperanza –Trujillo. Se diseñó un estudio preexperimental, de tipo longitudinal con enfoque cuantitativo y de nivel aplicativo. Se seleccionó a 50 técnicos de farmacia y se evaluó con un cuestionario de 21 preguntas validadas como pre-test (Datos sociodemográficos 7 preguntas y del área de conocimientos 14 preguntas), luego se les brindó de manera virtual el Taller 1 : Fisiología intestinal y su relación con la microbiota intestinal posteriormente el Taller 2: Reconstituyentes de la Microbiota intestinal finalmente se aplicó el postest donde se evaluó el cambio de conocimiento luego de la intervención educativa, donde se obtuvieron los siguientes resultados, el 56 % pertenecen a una botica , siendo el 34% mayor a 34 años, además 28 % cuenta con entre 1 y 5 años de experiencia, no obstante, se logró incrementar los conocimientos generales en lostécnicos de farmacia pasando de 18% (9) a 68% (32),así mismo después de la intervención educativa el conocimiento inadecuado se redujo de un 82% (41) a un 32% (16).Concluyendo que la intervención educativa de reconstituyentes del microbiota intestinal si generan un impacto positivo en el técnico de farmacia, porque le permite estar enterado con alternativas de solución no farmacológicas a problemas gastrointestinales, considerando al estudio muy acertado en capacitación de tratamientos de enfermedades comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).