Factores que influyen en la automedicación con antiinflamatorios no esteroideos en Pobladores del Barrio Central, Otuzco. Octubre – Diciembre 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo fue determinar los factores que influyen a la automedicación con antiinflamatorios no esteroideos en los pobladores del barrio Central, Otuzco, desde Octubre a Diciembre del 2023. Este estudio de desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con corte transversal, tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Acevedo, Brander Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Automedicación
Antiinflamatorios No Esteroideos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo fue determinar los factores que influyen a la automedicación con antiinflamatorios no esteroideos en los pobladores del barrio Central, Otuzco, desde Octubre a Diciembre del 2023. Este estudio de desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con corte transversal, tipo básico y nivel descriptivo no experimental. El estudio estuvo conformado por una población de 784 habitantes, de los cuales la muestra con la que se trabajó fue 258 pobladores. Para llevar a cabo el estudio se aplicó la técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue debidamente validada. los resultados obtenidos muestran que el 88.4% de los pobladores se automedican con AINES, predominando el sexo masculino con un 53.5%, y el rango de edad con mayor predominancia de automedicación fue el de 18-35 años, con un 48.2%. En los factores económicos, el seguro de salud predominante fue el SIS, dado que alcanza al 55.7% de los encuestados; y el nivel de ingresos más predominante era entre 1501-3000 soles al mes, con un 53.1%. La frecuencia de automedicación más alta con AINES fue cada 6 meses o esporádicamente, con un 60.1%. El síntoma más frecuente para la automedicación con AINES fue el dolor muscular, con un 45.6%; y el antiinflamatorio más usado fue el Naproxeno, con 55.7%. En cuanto al motivo de la automedicación el 62.3% indicaron que sus síntomas no son tan graves o serios como para ir al médico; y el 60.5% consumían AINES por recomendación de profesionales de salud no médicos. Se concluyó en que el nivel de automedicación con AINES es muy alto y alarmante, además de que las condiciones sociales estarían llevando a la población a la automedicación con AINES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).