El control interno y su influencia en la gestión de recursos humanos de las empresas constructoras del Perú: caso empresa “SELECON GLOBAL S.A.C.”- Lima, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general identificar la influencia del control interno en el área de recursos humanos – caso SELECON GLOBAL S.A.C-2017. La investigación fue de tipo descriptiva, el principal resultado fue que las empresas de sector de construcción no ostentan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Recursos humanos Visión Misión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general identificar la influencia del control interno en el área de recursos humanos – caso SELECON GLOBAL S.A.C-2017. La investigación fue de tipo descriptiva, el principal resultado fue que las empresas de sector de construcción no ostentan un adecuado sistema de control interno en el área de Recursos Humanos. Respecto a la revisión bibliográfica, El control Interno influye en recursos humanos sustancialmente al cumplimiento de los objetivos trazados y permite presentar oportunamente información confiable que son útiles para la adecuada toma de decisiones. Respecto a los resultados del caso. En el caso de estudio, el sistema de control interno y la influencia en el área de gestión Recursos Humanos según la encuesta realizada esta arroja que no existe una adecuada implementación de control interno en la empresa, siendo necesario que la empresa Selecon Global SAC replantear sus áreas de trabajo. El control interno influye directamente con la administración de recursos humano para el mejoramiento de la empresa a través de procedimientos como es el MOF y RIT y políticas empresariales promoviendo la eficiencia y eficacia garantizando la efectividad en las gestiones administrativa de la empresa. Por lo que el control interno da a conocer la situación real de la empresa, detectando debilidades oportunamente para la toma de decisiones, por lo que determinara la rentabilidad, productividad y crecimiento empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).