Programa de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación en los niños del 3º grado de educación primaria en la Institución Educativa Newton, Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

En esta investigación se partió del problema ¿De qué manera las estrategias didácticas mejoran la Comprensión Lectora en el área de Comunicación en los niños del 3º grado de Educación Primaria en la Institución Educativa Newton, Trujillo, 2024?, al observarse dificultades se propuso como objetivo De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manosalva Cerdan, Ana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Estrategias Didácticas
Sesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se partió del problema ¿De qué manera las estrategias didácticas mejoran la Comprensión Lectora en el área de Comunicación en los niños del 3º grado de Educación Primaria en la Institución Educativa Newton, Trujillo, 2024?, al observarse dificultades se propuso como objetivo Determinar como la aplicación del Programa de estrategias didácticas mejora los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en los niños del 3º grado. El estudio corresponde a una investigación aplicada, nivel explicativo, de diseño pre experimental con “pretest” y “Post-test” con enfoque cuantitativo. El instrumento utilizado fue el cuestionario para medir su nivel de comprensión lectora, con una población de 120 y una muestra de 16 niños. En los resultados se verificó que la mayoría de los estudiantes manifestaban un bajo nivel de comprensión lectora antes de aplicar la propuesta experimental, el 75.00 % se encuentran en un inicio, y después de aplicar la estrategia didáctica se evidenció en el Post test un 0.0 % se encuentran en inicio. Asimismo, en la prueba de hipótesis se contrastó con la prueba de T- student se obtuvo un valor 0,001 siendo este menor de p<0,05, lo que significó que las estrategias didácticas mejoran la comprensión lectora en los estudiantes que conforman el grupo experimental. Se concluyo, que el uso de estrategias didácticas influye significativamente en la mejora de la comprensión lectora, donde la gran cantidad de niños lograron ubicarse en el nivel de logro esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).