Resiliencia en integrantes del comedor popular del centro poblado Cocharcas de Imperial, Cañete 2020
Descripción del Articulo
Este presente estudio tuvo como objetivo describir “Resiliencia en integrantes del comedor popular del centro poblado Cocharcas de imperial, cañete 2020”. El tipo de investigación fue observacional porque los datos recogidos fueron a propósito del estudio en otras palabras, los datos fueron primario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Ecuanimidad Satisfacción personal sentirse bien solo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este presente estudio tuvo como objetivo describir “Resiliencia en integrantes del comedor popular del centro poblado Cocharcas de imperial, cañete 2020”. El tipo de investigación fue observacional porque los datos recogidos fueron a propósito del estudio en otras palabras, los datos fueron primarios; transversal, ya que la evaluación fue única vez con el mismo instrumento de la población; y en nivel de investigación fue descriptiva simple porque describió y dio a conocer el nivel de resiliencia en integrantes de un comedor popular con contextos temporales y geográficas definidas. El universo fueron los integrantes del comedor popular. La población estuvo establecida que corresponde N°30 integrantes. El instrumento utilizado fue” Wagnild & Heather M. Young adaptada a la población peruana por Nove la” (2002) los resultaron arrojaron que el 80% de la población tiene un nivel de resiliencia baja siendo que el 20% se ubicó dentro del promedio no esperado. Asimismo, con respecto a las dimensiones ecuanimidad, satisfacción personal, se encontraron un nivel bajo a diferencia de sentirse bien solo que se encontraba dentro del promedio esperado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).