Funcionamiento familiar en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa pública “Nuestra Señora de las Mercedes” del distrito de Ayacucho, 2018

Descripción del Articulo

El presente informe final tuvo como objetivo general: Describir el nivel de funcionamiento familiar de los estudiantes del 3er grado del nivel secundario de la Institución Educativa Publica “Nuestra Señora de las Mercedes” del distrito Andrés Avelino Cáceres - Ayacucho, 2018. La investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saccatoma Caroy, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Funcionamiento familiar
Cohesión
Adaptabilidad
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente informe final tuvo como objetivo general: Describir el nivel de funcionamiento familiar de los estudiantes del 3er grado del nivel secundario de la Institución Educativa Publica “Nuestra Señora de las Mercedes” del distrito Andrés Avelino Cáceres - Ayacucho, 2018. La investigación fue descriptivo, transversal, observacional y prospectivo, para la recolección de datos se utilizó la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III). El procesamiento de fatos se utilizó el programa SPSS v. 24; obteniéndose los siguientes resultados: respecto al Nivel de funcionamiento familiar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de las Mercedes” de la provincia de Huamanga Región Ayacucho-2018, la mayoría de las familias corresponde al funcionamiento familiar rango medio con 65% (65) de 100 estudiantes; la cohesión familiar corresponde a separada con 51%; la adaptabilidad familiar es caótica con 36%, y el funcionamiento familiar según edad comprende a rango medio que fluctúan en adolescentes de 13 años de edad con mayor incidencia con 24% (24) de 100 estudiantes; en conclusión en los estudiantes de la Institución Educativa Púbica “Nuestra Señora de las Mercedes” se visualiza que el tipo de funcionamiento familiar predominante es el rango medio con 24%; lo que quiere decir que su funcionamiento presenta algunas dificultades en una sola dimensión, las cuales pueden ser originadas por ciertos momentos de estrés y factores externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).