Estrés laboral en el personal de salud de respuesta al COVID-19 de la red de salud de Huamanga, Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación surge con la propuesta del objetivo determinar el nivel de estrés laboral en el personal de salud de respuesta al COVID-19 y los específicos son identificar los niveles del estrés laboral, según áreas, edad y sexo. La metodología de la investigación es de tipo cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Lujan, Analeida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Laboral
Personal
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación surge con la propuesta del objetivo determinar el nivel de estrés laboral en el personal de salud de respuesta al COVID-19 y los específicos son identificar los niveles del estrés laboral, según áreas, edad y sexo. La metodología de la investigación es de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, sincrónicas y descriptivo. se utilizó la técnica Psicométrica, aplicando la Escala de estrés laboral de la OIT – OMS de Ivancevich & Matteson (1989) debidamente validados y confiables mediante el estadígrafo Alfa de Cronbach, para la obtención de datos en una muestra de 31 trabajadores que laboran en los equipos de respuesta rápida de la Red de Huamanga. Los resultados nos muestran que el 100% (31) del personal del equipo de respuesta rápida de la Red de Huamanga que responde al COVID-19, presenta algún nivel de estrés laboral, siendo el más recurrente el estrés en 32,3% equivalente a 10 personas, el sexo femenino presenta mayor porcentaje de estrés laboral (58.1%), respecto al sexo masculino (41.9%); que equivale a los 18 trabajadores, en la dimensión de tecnología el 100% que equivale a 31 trabajadores presenta estrés debido a la falta de material tecnológico y el respaldo de grupo el 100% que equivale a 31 trabajadores. Llegando a la conclusión que, la mayoría de trabajadores tienen estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).