Valoración probatoria de los procesos sobre el feminicidio en Lambayeque año 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada ¿Cuál es la valoración probatoria de los procesos sobre el feminicidio Lambayeque año 2020? Tiene por objetivos específicos; Identificar la valoración probatoria cuando el fiscal lo hace al momento de requerir acusación, pretender la elevación de la causa al juicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Investigación Mujer Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada ¿Cuál es la valoración probatoria de los procesos sobre el feminicidio Lambayeque año 2020? Tiene por objetivos específicos; Identificar la valoración probatoria cuando el fiscal lo hace al momento de requerir acusación, pretender la elevación de la causa al juicio; Identificar la valoración probatoria cuando el defensor se opone en el momento de requerir la absolución de su patrocinado; Identificar la valoración probatoria cuando el juez decide la situación de mérito; determinar las causas del intimo el ministerio de la mujer y Poblaciones vulnerables al observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, con la aplicación de la metodología Diseño de investigación: No experimental, transversal retrospectiva. Población: La población viene a ser los procesos concluidos en los distritos judiciales del Perú. Muestra: Es la valoración probatoria en el proceso feminicidio en Lambayeque año 2020. Instrumento: Guía de observación. Técnica estadística: Observación. Llegando a un resultado, las conclusiones y cerrando con referencias bibliográficas y los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).