Aplicación de juegos cooperativos bajo el enfoque significativo utilizando dinámicas y mimos para la mejora de las habilidades sociales en los niños y niñas de 3 años de educación inicial de la institución educativa virgen de la puerta en el distrito de Chimbote, año 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar aplicación de juegos cooperativos bajo el enfoque significativo utilizando dinámicas y mimos para la mejora de las habilidades sociales en los niños y niñas de 3 años de educación inicial de la Institución Educativa Virgen de la Puerta en el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chávez, Doris Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cooperativos
Enfoque significativo
Dinámicas
Mimos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar aplicación de juegos cooperativos bajo el enfoque significativo utilizando dinámicas y mimos para la mejora de las habilidades sociales en los niños y niñas de 3 años de educación inicial de la Institución Educativa Virgen de la Puerta en el distrito de Chimbote, año 2016 La metodología utilizada en esta investigación corresponde a un estudio descriptivo – explicativo, con diseño pre experimental. Con Pre y Post test. La población muestral para el estudio estuvo conformada por 13 niños del aula los ositos, 4 varones y 9 mujeres. Para el análisis de los datos, se utilizó el programa estadístico SPSS (Stadistical Package for the Social Sciencies) versión 21.0. Y para la contratación de hipótesis, se utilizó la prueba no paramétrica de Wilcoxon. De los resultados obtenidos, y del contraste de la hipótesis se concluyó que existe diferencia significativa entre las calificaciones de los alumnos obtenidas en el pre test y post test, siendo mayores los resultados en el pos test. Asimismo, los estudiantes fueron mejorando sus habilidades sociales en cada sesión pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).