Diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable en el AA.HH. La Capirona, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali – 2021 y su incidencia en la condición sanitaria de la población.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se desarrolló en el AA.HH. La Capirona, Ubicado con coordenadas E 543869 - N 9075094, La investigación tuvo como objetivo principal Desarrollar el diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable y la condición sanitaria de los moradores del AA.HH. La Capirona, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condición sanitaria Diagnostico del sistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se desarrolló en el AA.HH. La Capirona, Ubicado con coordenadas E 543869 - N 9075094, La investigación tuvo como objetivo principal Desarrollar el diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable y la condición sanitaria de los moradores del AA.HH. La Capirona, distrito de Yarinacocha, provincia de coronel portillo, región de Ucayali, se planteó como enunciado de problema ¿El estado del sistema de abastecimiento de agua potable del AA.HH. La Capirona, distrito de Yarinacocha, provincia de coronel portillo, región de Ucayali; incidirá en la condición sanitaria de la población?, La metodológica aplicada corresponde a utilizar encuestas para recolectar datos sin ser alterados y fichas técnicas para el diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable, La investigación concluye en que el sistema actualmente presenta deficiencias en el cerco de protección, tubería de revestimiento, castillo de madera y tablero del sistema eléctrico, en cuanto a la cobertura los 40 usuarios indicaron que si cuentan con el servicio, en cuanto al mantenimiento y desinfección 4 usuarios indicaron que al sistema no le realizan dichos trabajos, En cuanto a la calidad 4 usuarios indican que si encontraron suciedad en el agua, en cuanto a la presión del agua 36 usuarios calificaron en estado bueno, Ante ello como recomendación se propuso realizar charlas de educación sanitaria, implementar sistema de cloración, instalar nuevo tablero eléctrico, mejoramiento de la estructura del castillo de madera, las tuberías de distribución colocar a una profundidad de 30 cm y mejoramiento del cerco de protección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).