Injerto Subgingival
Descripción del Articulo
El injerto Subgingival, esta intervención consiste en aumentar el ancho de encía y también es aplicado en las recesiones gingivales, reemplazándolas por encía queratinizada “verdadera” normalmente de mucosa palatina. (10) El injerto Subgingival es la traslación de epitelio de encía queratinizada con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recesión Gingival Cirugía Plástica Periodontal Colgajo Periodontal Cirugía Mucogingival Injerto Gingival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El injerto Subgingival, esta intervención consiste en aumentar el ancho de encía y también es aplicado en las recesiones gingivales, reemplazándolas por encía queratinizada “verdadera” normalmente de mucosa palatina. (10) El injerto Subgingival es la traslación de epitelio de encía queratinizada con su tejido conectivo adyacente desde el área dadora al área receptora. El área dadora se encuentra generalmente en el paladar (6). Según la AAP en 1992 se define a la recesión gingival como la ubicación del margen gingival apical al límite amelo cementario. Según algunos autores el origen de las recesiones se debe a dos grandes grupos de causas: - las derivadas de la enfermedad periodontal, sus secuelas y tratamiento. - Las de origen traumático, por ejemplo: Lesiones, trauma por cepillado etc. (7) La cirugía periodontal no solo es eliminar los factores inflamatorios si no también la creación de un entorno periodontal fácilmente de mantener, para prevenir la recurrencia de la enfermedad. Es por ello que existe la cirugía plástica periodontal con sus diferentes técnicas que contribuyen en el mejoramiento de la estética al paciente (8). La cirugía mucogingival consiste en corregir la morfología, posición o anchura defectuosa de la encía. La cirugía mucogingival comprende procedimientos plásticos y quirúrgicos, con los que se ensancha la zona de encía insertada y queratinizada y/o se cubren las raíces expuestas. La cirugía mucogingival se puede realizar de manera aislada o en combinación con las intervenciones de colgajo (9). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).