Nivel de conocimiento sobre el embarazo en adolescentes de estudiantes del 5to. año de secundaria. I.E. 88336 - Nuevo Chimbote. 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre el embarazo en adolescentes de estudiantes del 5to. año de secundaria. I.E. 88336 -Nuevo Chimbote, Agosto – Diciembre 2017. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, cuantitativo, el diseño simple de una sola cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montani Tarrillo, Rostani Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Embarazo en adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre el embarazo en adolescentes de estudiantes del 5to. año de secundaria. I.E. 88336 -Nuevo Chimbote, Agosto – Diciembre 2017. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, cuantitativo, el diseño simple de una sola casilla, de cohorte transversal; la muestra estuvo compuesta por 90 estudiantes adolescentes de 5to año de secundaria de la I.E 88336 Gastón Vidal Porturas, pertenecientes al distrito de Nuevo Chimbote. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta, con su instrumento el cuestionario, que se dividió en 5 segmentos: 4 preguntas para el conocimiento global sobre embarazo adolescente, 9 preguntas para la dimensión anatómica y fisiológica, 5 preguntas en respuesta sexual y sexo seguro, 3 preguntas sobre uso de métodos anticonceptivos y 4 para la dimensión fisiológica, afectiva y de responsabilidad. Se obtuvo los siguientes resultados: El 73% conoce de manera global, resaltando que un 88.8% conoce que es el embarazo. En la dimensión anatómica y fisiológica, un 68% conoce acerca del tema. En el conocimiento sobre respuesta sexual y sexo seguro un 79% conoce esta dimensión. En el conocimiento acerca del uso de métodos anticonceptivos un 85% conoce acerca de esta dimensión. Finalmente, en la dimensión fisiológica, afectiva y de responsabilidad demostraron tener un alto conocimiento demostrándolo así un 80%. En conclusión, las estudiantes de la I.E. 88336 Gastón Vidal Porturas tienen un nivel alto de conocimiento, ya que conocen a cerca del embarazo adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).