Caracterización de la competitividad y neuromarketing de las MYPE rubro procesamiento de productos Lácteos de Ayabaca, año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: “Caracterización de la Competitividad y Neuromarketing de las MYPE rubro Procesamiento de Productos Lácteos de Ayabaca, año 2018” se planteó objetivo general: Determinar la Competitividad y Neuromarketing de las MYPE rubro Procesamiento de Productos Lácteos de A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/7860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Neuromarketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación: “Caracterización de la Competitividad y Neuromarketing de las MYPE rubro Procesamiento de Productos Lácteos de Ayabaca, año 2018” se planteó objetivo general: Determinar la Competitividad y Neuromarketing de las MYPE rubro Procesamiento de Productos Lácteos de Ayabaca, año 2018”. La Metodología que se aplicó fue de tipo de descriptiva, nivel-cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. La población se consideró dos unidades económicas, la población tuvo dos características para la variable competitividad fue finita conocida, se trabajó con los cinco dueños y para la variable del Neuromarketing su población fue infinita. Los resultados de la muestra obtenidos, para la primera variable fueron cinco personas considerando a los dueños, y la segunda variable se aplicó formula estadística resultando 67 clientes, utilizando la técnica de la encuesta, con el instrumento cuestionario. Luego de las aplicaciones de análisis de los resultados se concluyó: los productores de productos lácteos de la ciudad de Ayabaca que si utilizaban estrategias defensivas innovando con nuevos productos y modelos en el mercado, aplicando tácticas estructuras con acceso a los canales, al financiamiento, a la tecnología; tenían información de la principal competencia, contaban con una eficaz administración y contacto permanente con la publicidad como estrategias de detención y respuesta a sus retadores; los aspectos del Neuromarketing se evidenciaron en la aplicación de la emoción de sus clientes al momento de distinguir entre los diversos productos, el uso de información mediante los boletines y la innovación de diseños de productos nuevos; las ventajas del Neuromarketing a la empresa es que los gerentes mostraban la capacidad de conocer los estímulos de sus clientes al momento de decidir una compra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).