Gestión de calidad con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, con una propuesta de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro veterinarias del jirón José Olaya del distrito de Chimbote 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar las características de la gestión de calidad con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, con una propuesta de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro veterinarias del Jirón. Jos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de calidad Micro y pequeñas empresas Tecnología de la información y la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar las características de la gestión de calidad con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, con una propuesta de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro veterinarias del Jirón. José Olaya del distrito de Chimbote 2017. El tipo de investigación fue cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental – transversal, la población consta de 15 micro y pequeñas empresas del rubro veterinarias y la muestra fue muestra dirigida de 6 micro y pequeñas empresas. Debemos indicar que para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario, obteniendo los siguientes resultados: El 50% tiene de 31 a 50 años de edad, el 100% tiene estudios superiores universitarios y dueños de la empresa. El 33.30 % tiene más de 8 años de actividad en el mercado, el 100% fue creada para generar ganancias y dar empleo a la comunidad. El 66.70% considera que el uso de las Tics ayuda al crecimiento de la empresa, el 50% considera que brinda un ahorro de tiempo, El 83.30% considera que se deben de tomar medidas de seguridad para su uso y llegando a la conclusión que la mayoría de los representantes no usan las herramientas Tics y tampoco las redes sociales; no creen necesario que el personal de su representada lleve un curso para poder aprender el uso de las Tic, además no sabe cómo hacer para poder vender sus productos por internet, pero si cree que las Tic ayudaría en el crecimiento de su empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).