Exportación Completada — 

Los juegos tradicionales como estrategia de aprendizaje en la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 308 Niño Jesús de Praga, Yarinacocha, Ucayali, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió a raíz de indicadores que señalaron que algunos niños experimentan retrasos en el desarrollo de habilidades motoras gruesa, lo que podría influir en su dominio corporal dinámico y su dominio corporal estático. Es por ello que se formuló el siguiente enunciado del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamani Soria, Betty Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dominio corporal
Dinámico
Juegos tradicionales
Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió a raíz de indicadores que señalaron que algunos niños experimentan retrasos en el desarrollo de habilidades motoras gruesa, lo que podría influir en su dominio corporal dinámico y su dominio corporal estático. Es por ello que se formuló el siguiente enunciado del problema: ¿Cómo influyen los juegos tradicionales como estrategia de aprendizaje en la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 308 Niño Jesús de Praga , Yarinacocha - Ucayali, 2024? Seguido del siguiente objetivo general: Determinar la influencia de los juegos tradicionales como estrategia de aprendizaje en la motricidad gruesa en niños de 5 años de dicha institución. La metodología fue de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población fue de 90 niños de nivel inicial y la muestra fue de 30 niños de 5 años. La técnica empleada fue la observación y el instrumento una lista de cotejo. Respecto a los resultados podemos evidencia en el pre test un aprendizaje en nivel inicio con un 83%, el cual mejoraron a través de la estrategia de los juegos tradicionales, donde en el post test llegaron a un nivel de logro destacado a un 87%, por ende, se concluyó que los juegos tradicionales mejoran significativamente la motricidad gruesa en niños de 5 años, que se corroboro con la prueba no paramétrica de wilcoxon a un nivel de sig. de 0,001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).