Caracterización del financiamiento, de las micro y pequeñas empresas del sector industrial del Perú – rubro conservera: caso de la empresa “Don Fernando S.A.C.” – Chimbote y propuesta de mejora, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general describir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector industrial del Perú y de la empresa “Don Fernando S.A.C” – Chimbote y Propuesta de mejora, 2018, la investigación empleó la siguiente metodolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Micro y Pequeñas Empresas y Sector Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general describir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector industrial del Perú y de la empresa “Don Fernando S.A.C” – Chimbote y Propuesta de mejora, 2018, la investigación empleó la siguiente metodología: no experimentaldescriptivo, bibliográfico y de caso. Para ello, alimentamos al objetivo general con los siguientes objetivos específicos: Respecto al Objetivo específico N°01: Según los autores, Luque (2017), Arocutipa (2017) y Ruiz (2016); indican que a medida que se incrementa el financiamiento las ventas o servicios mejoran la capacidad de cobertura, así también establecen que, las mypes recurren mayormente a financiamiento de entidades bancarias y a un largo plazo. Respecto al Objetivo específico N°02: La empresa en estudio menciona que utilizaron financiamiento de entidades bancarias de modo leasing para compra y mejora de maquinarias. Respecto al Objetivo específico N° 03: Según los autores, Luque (2017), Arocutipa (2017) y Ruiz (2016); coinciden en que las mypes, obtienen financiamiento de entidades bancarias a largo plazo, y que éste mejora la rentabilidad en las empresas. Para ello, respecto al Objetivo específico N°04: Se propone a la empresa en estudio, hacer uso de sus utilidades para autofinanciarse y minimizar financiamientos con terceros. Como conclusión general, se obtuvo que las empresas industriales son beneficiadas con el financiamiento, ya que éste favorece incremento de su producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).