Control interno en procedimientos administrativos y su contribución a la rentabilidad, caso: servicios Generales & Maderera Aaron S.A.C. de Huarmey, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo por objetivo general conocer la contribución del Control Interno en Procedimientos administrativos, y la rentabilidad de la empresa Servicios Generales & Maderera Aaron S.A.C. de la provincia de Huarmey. La investigación fue de tipo descriptivo; para llevar acabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Mota, Celinda Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Procedimientos Administrativos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo por objetivo general conocer la contribución del Control Interno en Procedimientos administrativos, y la rentabilidad de la empresa Servicios Generales & Maderera Aaron S.A.C. de la provincia de Huarmey. La investigación fue de tipo descriptivo; para llevar acabo se escogió en forma dirigida una muestra de 9 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado a través de la técnica de la encuesta. Los resultados obtenidos son los siguientes: el 89% de los encuestados son personal obrero, el 67% de los encuestados labora de 3 a 4 años; el 89% de los encuestados conoce del control interno, el 100% de encuestados conoce la rentabilidad, el 100% de los encuestados consideran que la participación del control interno constituye un instrumento de evaluación importante; el 78% de los encuestados considera que el sistema en el área administrativa es útil y necesaria; el 100% de los encuestados están totalmente de acuerdo que con el control interno si se contribuye la rentabilidad; el 100% de los encuestados dicen que la empresa no cuenta con manual de organización y funciones, esto significa que el desarrollo de sus actividades no se encuentran organizadas. El 100% de los encuestados dicen que la empresa cuenta con un organigrama; el 89% de los encuestados menciona que en los próximos años mejorará y llegara ser una empresa grande. Finalmente 100 % mencionó que el lugar en el que opera la empresa es propio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).