Mejorando las coberturas de despistaje de cáncer de cuello uterino en el puesto de salud San Juan - Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de intervención nace como solución a la problemática que se presenta en el Puesto de Salud San Juan Microred Miraflores Alto del distrito de Chimbote, debido a las bajas coberturas de tamizaje de cáncer de cuello uterino que se viene reportando en los últimos años, esto debido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejorando Coberturas Despistaje de cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente proyecto de intervención nace como solución a la problemática que se presenta en el Puesto de Salud San Juan Microred Miraflores Alto del distrito de Chimbote, debido a las bajas coberturas de tamizaje de cáncer de cuello uterino que se viene reportando en los últimos años, esto debido a la pérdida de oportunidades para brindar una atención integral a la usuaria que acude a recibir atención en los servicios del establecimiento de salud, así como a la segmentación en las actividades extramurales realizadas por el personal de salud; esto producto de personal no capacitado y sensibilizado para brindar una atención integral al paciente y familia. Es por ello que el objetivo de este proyecto de intervención es mejorar las coberturas de tamizaje de cáncer de cuello uterino en las mujeres de 30 a 64 años mediante las pruebas de Papanicolaou y la inspección visual con Ácido Acético (IVAA), en los servicios de salud, así como la captación de pacientes en la comunidad. Para contribuir con el logro de este objetivo es que se programó talleres de sensibilización y capacitación al personal de salud con la finalidad de tener una población atendida con calidad e integralidad, además de la capacitación en competencias al personal encargado de realizar las pruebas de tamizaje de cáncer de cuello uterino y de esta manera contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres de San Juan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).