Conocimientos y actitudes frente a las emergencias obstetricas en gestantes atendidas en el establecimiento de salud I-3 nueve de Octubre- Sullana, Enero- Abril 2020
Descripción del Articulo
La falta de conocimiento y actitud frente a las emergencias obstetricas es uno de los problemas de salud que afecta a las gestantes, siendo una de las causas de mortalidad materna. La presente investigación tuvo como Objetivo general: Identificar los conocimientos y actitudes frente a las emergencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Actitud Emergencia Obstétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La falta de conocimiento y actitud frente a las emergencias obstetricas es uno de los problemas de salud que afecta a las gestantes, siendo una de las causas de mortalidad materna. La presente investigación tuvo como Objetivo general: Identificar los conocimientos y actitudes frente a las emergencias obstétricas en gestantes atendidas en el establecimiento de salud I-3 Nueve de octubre- Sullana, enero- abril 2020. Metodología: estudio de tipo cuantitativo y nivel descriptivo, correlacional de corte transversal. Se planteó una muestra de 82 gestantes, Resultados: el 89.0% (73) de las gestantes conoce las emergencias obstétricas, porcentaje mínimo de 11.0% (9) desconoce las emergencias obstétricas. El 90% (74) con actitud desfavorable y minoría con actitud favorable de 10% (8) frente a las emergencias obstétricas, en relación el cruce de las variables conocimiento y actitud frente a las emergencias obstétricas en gestantes la Correlación de Spearrman = 0,250, *p=0.025, el resultado fue una relación significativa (p<0,05). En características socio demográficas, la edad que predomina en las gestantes de 20-40 años con el 56.1% (46), en el grado de instrucción secundaria 87.8% (72), respecto a estado civil conviviente 67.1% (55), en procedencia 91.5% (75) es de Sullana, mientras tanto en ocupación encontramos ama de casa con un 96.3% (79), el mayor porcentaje fue 1 gestación el 45.1% (37), el 45.1% (37) de las gestantes tienen entre 14-27 semanas. Conclusión: la gestante encuestada demuestra que Si existe relación entre los Conocimiento y Actitud frente a las emergencias obstétricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).