Determinantes de la salud en padres de familia del nivel primario I.E. 14116 San Martín de Porras Campo Polo - Castilla-Piura, 2023

Descripción del Articulo

Actualmente los determinantes no pueden llegar a una equidad en cuanto a la salud y bienestar de las personas. La presente investigación tiene como objetivo general: ¿Describir los determinantes de la salud en padres de familia del nivel primario I.E.14116 San Martin de Porras - campo polo -Castilla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Nieves, Jeny Celinda Jasbec
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Padres de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Actualmente los determinantes no pueden llegar a una equidad en cuanto a la salud y bienestar de las personas. La presente investigación tiene como objetivo general: ¿Describir los determinantes de la salud en padres de familia del nivel primario I.E.14116 San Martin de Porras - campo polo -Castilla - Piura, 2023.?.Es de tipo cuantitativo, descriptivo, y es de una sola casilla con diseño de doble casilla, la muestra estuvo constituida por 183 padres de familia se aplicó un cuestionario sobre los determinantes de la salud, mediante la entrevista, los datos fueron procesados mediante el programa Microsoft Excel para luego ser exportados al software. Se llegó a los siguientes resultados: el 60,7 % son de sexo femenino e igualmente el porcentaje son adultos maduros, el 43,2 % tienen grado de instrucción secundaria completa, el 41, 0% tienen un ingreso económico 751 a 1000 soles, y el 58,5 % ocupación eventual. En relación a los determinantes de entorno físico , 50,8 % su tipo de vivienda es multifamiliar , 54.1 % es propia , paredes de cemento , piso de loseta sin vinílicos , duermen de 2 a 3 miembros por habitación , la mayoría usan electricidad / gas , tienen agua por red pública y cuentan con energía eléctrica permanente .En relación a los determinantes de estilos de vida el 53,0% actualmente no fuman ni lo han hecho , menos de la mitad no consumen bebidas alcohólicas , la mayoría se baña diariamente , más de la mitad no se realiza un examen médico. En los determinantes de redes sociales y comunitarias el 80,3% cuentan con SIS/ MINSA, más de la mitad no reciben apoyo social Natural, ni apoyo social de otras organizaciones, el 100% no reciben apoyo social de organizaciones y más de la mitad hay cerca de sus casas delincuencia / pandillaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).