Aplicación del taller de música para mejorar el nivel de conocimiento de armonía musical en estudiantes del conservatorio de música del Distrito de Lima– año 2019
Descripción del Articulo
En diferentes centros de formación profesional de música, la mayoría de docentes son grandes músicos, pero carecen de competencias pedagógicas, por ende, emplean estrategias didácticas basadas en metodologías pasivas para enseñar los cursos de armonía, contrapunto u otros, la evidencia empírica indi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Armonía Didáctica Estratégia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En diferentes centros de formación profesional de música, la mayoría de docentes son grandes músicos, pero carecen de competencias pedagógicas, por ende, emplean estrategias didácticas basadas en metodologías pasivas para enseñar los cursos de armonía, contrapunto u otros, la evidencia empírica indica que esto genera insatisfacción estudiantil, motivo por cual la realización de este trabajo, con el objetivo de mejorar a través del taller de música, el nivel de conocimientos de armonía de los estudiantes del conservatorio de música del distrito de lima, esta investigación es de tipo cuantitativo, de nivel explicativo, de diseño cuasi experimental. Donde la población censo estuvo conformada por 22 alumnos estudiantes del curso de armonía, los cuales 9 fueron del conservatorio de música de Lima y 13 del conservatorio de la ciudad de Trujillo, luego de la aplicación de la variable independiente dio como resultado que los conocimientos de los estudiantes de armonía del conservatorio de lima, muestra un cambio favorable, en comparación con el nivel de conocimientos de los alumnos del conservatorio de Trujillo, que fue desfavorable, demostrándonos de manera muy significativa (p < 0,05), que la estrategia didáctica aplicada, mejoro el nivel de conocimientos del curso de armonía de los estudiantes del grupo experimental con respecto del grupo control. Esto se valida con un nivel de confianza del 95%. Llegando a concluir que la aplicación del taller musical usado pertinentemente dio resultados favorables mejorando los conocimientos de los alumnos de armonía del conservatorio de la ciudad de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).