Diagnostico del sistema de abastecimiento de agua del sector San Isidro, Mazamari, Satipo, 2019.

Descripción del Articulo

El problema que se encuentra para el desarrollo de la tesis se puede textualizar con la siguiente pregunta: ¿El estado del sistema de abastecimiento de agua del Sector San Isidro, es el adecuado para brindar un buen servicio a los pobladores del Sector San Isidro, Mazamari, Satipo, Junin?. La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanco Santos, Jose Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico
Estado
Sistema de abastecimiento de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El problema que se encuentra para el desarrollo de la tesis se puede textualizar con la siguiente pregunta: ¿El estado del sistema de abastecimiento de agua del Sector San Isidro, es el adecuado para brindar un buen servicio a los pobladores del Sector San Isidro, Mazamari, Satipo, Junin?. La metodología de investigacióm, se describe que se usará un nivel de investigacion I, es cual es exploratorio ya que se recogerá informacion que se necesaria y pertienete para poder responder al probolema. El tipo de investigacion será basado en 6 criterios, los cuales son: Segun la orientacion será aplicada, según la tecnica de contrastacion será descriptiva, según la direccionalidad será prospectiva, según el tipo de fuente de recoleccion de datos será prolectiva, según la evaluacion del fenomeno estudiado será transversal, según la comparacion de poblaciones será descriptiva. Los resultados nos muestran que el sistema no cuenta con una estructura hidraulica apta en la captacion; tambien que la linea de conduccion está a la intemperie, la camara de reunion no es la adecuada para la distribucion y el reservorio se encuentra en un estado inoperativo debido al mal estado de sus estructura. En conclusion, el estado del sistema es deficiente, debido a que aun sirve de abastecimiento pero no cumple lo requerido por la poblacion.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).