Caracterización de la competitividad bajo las estrategias de Porter, en las micro y pequeñas empresas del sector servicios – rubro restaurantes del distrito de Yungay, 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir las principales características de la competitividad, bajo las estrategias de Porter, en las micro y pequeñas empresas (MYPES), del sector servicios, rubro restaurantes del distrito de Yungay, 2016, la metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir las principales características de la competitividad, bajo las estrategias de Porter, en las micro y pequeñas empresas (MYPES), del sector servicios, rubro restaurantes del distrito de Yungay, 2016, la metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, para recoger información se trabajó una población de 30 gerentes inmersos en la gestión de restaurantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 18 preguntas cerradas, consiguiendo los principales resultados procesados en el programa SPS 22: un 46.67% de gerentes encuestados manifiesta que nunca consigue reducir costos por la cantidad y crecimiento de su producción, un 43,33% constituye una edad de 41 años a más, el 23.3% de gerentes encuestados manifiesta que desarrolla características únicas en sus productos para que estos sean diferentes y el 96.7% manifiesta que enfoca su abastecimiento en un proveedor de garantía que implique la valoración de sus productos, de las tendencias descritas se concluyó que una de las características principales de la competitividad orientada en las estrategias de Porter, es que no funciona de manera adecuada y es baja, respecto a las estrategias de Porter se ha determinado que son desconocidas y usadas de manera empírica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).