Prevalencia y factores asociados a la violencia en mujeres gestantes que acuden al centro de salud de Querecotillo, provincia de Sullana durante el periodo 2013-2015

Descripción del Articulo

La violencia doméstica es considerada como una de las amenazas más serias a la salud de la mujer. La violencia doméstica durante el embarazo es una agresión que pone en peligro dos vidas. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y factores asociados a la violencia en mujeres ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañola Medina, Mayte Yuritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Gestantes
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La violencia doméstica es considerada como una de las amenazas más serias a la salud de la mujer. La violencia doméstica durante el embarazo es una agresión que pone en peligro dos vidas. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y factores asociados a la violencia en mujeres gestantes que acudieron al Centro de Salud de Querecotillo durante el período 2013_2015. Se realizó un estudio cuantitativo. La muestra fueron 130 gestantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 50 preguntas cerradas. La prevalencia de violencia en gestantes fue de 20%. Según edad la mayor prevalencia fueron: gestantes jóvenes 32.1%; gestantes convivientes 36.8% y viudas 50%, educación secundaria 25.3%, según procedencia Querecotillo 100%, de ocupación, amas de casa 26.7%. . Violencia física, psicológica y sexual 100%. El 11.5% habló con alguien sobre los hechos. Recibieron atención médica y psicológica el 50%, han necesitado atención médica el 23,1% y han necesitado atención psicológica el 15.4%. Finalmente, concluye que la prevalencia de violencia en gestantes fue 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).