Caracterización de financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso empresa Arabya Contratistas Generales S.A.C. – Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y de la empresa Arabya Contratistas Generales S.A.C. de Ayacucho”, 2020. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Flores, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Mype
Rentabilidad y Sector Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y de la empresa Arabya Contratistas Generales S.A.C. de Ayacucho”, 2020. La investigación fue de enfoque cualitativo, no experimental – bibliográfico – documental y de caso: Obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1, el financiamiento si influye en la rentabilidad. El financiamiento interno es una herramienta fundamental para las micro y pequeñas empresas, las entidades financieras que otorgan préstamos a corto plazo les cobran una tasa de interés menor. La rentabilidad de una empresa es la capacidad que tiene el negocio para aprovechar sus recursos y generar ganancias o utilidades ”; Respecto al objetivo específico 2: la empresa en estudio obtuvo un financiamiento de S/ 50, 000.00 soles de préstamo de caja municipal Huancayo y dicho prestamos fue para capital de trabajo, los financiamientos obtenidos, ha llegado a alcanzar unos índices de rentabilidad favorables con una solvencia y liquides, que ayudan a mantener en pie a la empresa. Respecto al objetivo específico 3: la mayoría de los elementos de comparación de los resultados de 1 y 2 según Vega (2017) afirma que su fuente de financiamiento fue el crédito bancario. Finalmente se concluye que el financiamiento es muy importante para la empresa porque le permite ser más competitivo y solido dentro de su territorio hacia sus competidores y así para generar mayor rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).