Diseño del sistema de agua potable en el Centro Poblado Pueblo Nuevo de Maray, distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropon, region Piura, julio 2020
Descripción del Articulo
Esta tesis su objetivo general es diseñar el sistema de agua potable para el centro poblado Pueblo Nuevo de Maray y como objetivos específicos: Diseñar captación, línea de conducción, redes de distribución, Estimar las presiones, velocidades en los nodos y tramos de tubería, Dimensionar el volumen d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Potable Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis su objetivo general es diseñar el sistema de agua potable para el centro poblado Pueblo Nuevo de Maray y como objetivos específicos: Diseñar captación, línea de conducción, redes de distribución, Estimar las presiones, velocidades en los nodos y tramos de tubería, Dimensionar el volumen de almacenamiento, Cuantificar la cantidad de conexiones domiciliarias tanto para viviendas como instituciones. La metodología empleada, de carácter descriptivo, cualitativo, de corte transversal, longitudinal, analítico, no experimental, puesto que, evalúa la fase en la que se juntó cierta información en el sector. Como principales resultados tenemos que el Qmd: 0.70 lt/seg, el Qmh: 1.08 lt/seg. Concluyendo que La línea de conducción tendrá un diámetro de 1" con longitud de 412.86 m el cual será de material PVC SAP clase 10, La línea de aducción tendrá diámetro de 2 1/2” longitud de 650.9 m, el cual será de material PVC SAP clase 10 y Las redes de distribución tendrán diámetros de 1” y ¾” longitudes de 1641.93 y 1730.71 m respectivamente el cual será de material PVC SAP clase 10, La presión máxima y mínima en los nodos es de 49.75 m.c.a en el J-12 y 9.60 m.c.a en el J-1, La velocidad máxima y mínima en los tramos de tubería es de 2.36 m/s y 0.25 m/s respectivamente, El volumen de almacenamiento tendrá una capacidad de 40 m3, será un reservorio apoyado viii de material concreto armado y Se tendrá 179 conexiones domiciliarias de las cuales 173 será para viviendas y 6 conexiones para instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).