Influencia del servicio de agua potable en la sostenibilidad del centro poblado “El Porvenir”, distrito de Supe Pueblo, Barranca - 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el centro poblado El Porvenir ubicado en Supe PuebloBarranca. Esta investigación trata de relacionar la importancia de la sostenibilidad en el servicio de agua potable y cómo influye en el centro poblado El Porvenir. Se recolecto datos con fichas técnicas en el lugar,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable - Sostenibilidad Saneamiento Agua potable - Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se realizó en el centro poblado El Porvenir ubicado en Supe PuebloBarranca. Esta investigación trata de relacionar la importancia de la sostenibilidad en el servicio de agua potable y cómo influye en el centro poblado El Porvenir. Se recolecto datos con fichas técnicas en el lugar, para así, poder determinar el estado del lugar, si los pobladores realizan la debida operación y mantenimiento y la organización de la junta de asociado el cual se denomina JASS. La visita realizada en el lugar sirvió para verificar como se encontraba su sistema de agua potable, su infraestructura sanitaria y la junta de asociado. Además, se recolecto muestra de agua del reservorio y de la red domiciliaria para verificar el estado actual del agua. De la investigación se concluye que la infraestructura del lugar fue hecha por los mismos pobladores lo que influye significativamente en la calidad del agua afectando esto a los pobladores, además que no se realiza las debidas mejores en sus estructuras sanitarias ocasionando que con el pasar del tiempo estas se debiliten y no trabajen de forma eficiente. Por otro lado, su sistema de captación a pesar de haber sido construida por los mismos pobladores y que su funcionalidad sea correcta no cumple con las medidas preventivas adecuadas pudiendo repercutir en el servicio de agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).