Fortaleciendo la lactancia materna en niños menores de 02 años atendidos en el puesto de salud Chavín - Independencia, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico nace como una imperiosa necesidad por destacar la importancia de la lactancia materna en los niños menores de dos años, de los múltiples beneficios para la salud y el futuro del país. Siendo pues una leche que está al alcance de todos, porque no tiene ningún costo, es g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Niños menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo académico nace como una imperiosa necesidad por destacar la importancia de la lactancia materna en los niños menores de dos años, de los múltiples beneficios para la salud y el futuro del país. Siendo pues una leche que está al alcance de todos, porque no tiene ningún costo, es gratis, sólo lo que cuesta es la decisión de asumir con responsabilidad la crianza de un hijo. Además, se destaca la gran barrera lingüística por el idioma quechua que predomina en la población Chavín y el personal de salud que trabaja en este puesto la mayoría proviene de la Costa y no habla el quechua, lo que obstaculiza brindar una atención de calidad a nuestros usuarios. Por esta necesidad, este humilde pero significativo proyecto, tiene como finalidad de impulsar la lactancia materna, principalmente en los niños menores de 2 años y también reformular los procesos de comunicación efectiva y asertiva entre el personal de salud y el paciente, usuario del P. S. Chavín. Por lo que se establecen como líneas de acción la gestión, sensibilización y capacitación del personal del Puesto de Salud Chavín; instaurándose como planes de acción los programas de intervención y ejecución de un plan de sensibilización y capacitación continua y periódica a las madres, población y personal de salud, para evitar las nefastas consecuencias de privar a los niños menores de 2 años de la leche materna. La iniciativa para realizar este trabajo fue que, como enfermera, contribuya a mejorar la calidad de atención de nuestros usuarios del puesto de salud, buscando la conservación de la vida y la salud del ser humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).