Análisis de la sentencia casatoria sobre divorcio por causal de imposibilidad de hacer vida en comun Nº 2436-2019. (San Martín) sala civil permanente de la corte suprema del Perú
Descripción del Articulo
        El objetivo en la presente investigación es: determinar las características que presenta la sentencia de casación N° 2436-2019 sobre divorcio por causal de imposibilidad de hacer vida en común expedida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema Perú; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37714 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37714 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Casación Divorcio Imposibilidad De Hacer Vida En Común Sentencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El objetivo en la presente investigación es: determinar las características que presenta la sentencia de casación N° 2436-2019 sobre divorcio por causal de imposibilidad de hacer vida en común expedida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema Perú; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información es: la sentencia casatoria Nº 2436-2019; las técnicas utilizadas son: la observación y el análisis de contenido; el instrumento fue: guía de observación. Los resultados revelan que: los hechos expuestos en el recurso casatorio dan origen a la resolución en estudio; se identificó la pretensión recursal (infracción normativa del inciso 3 y 5 del artículo 139 de la constitución, y el articulo 1985 del Código Civil); no existe infracción normativa, ni causal alguna para otorgar la pretensión solicitada, la decisión de la sala fue declarar infundado el recurso casatorio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).