Comparación del nivel de ansiedad antes y después del tratamiento odontológico en pacientes adultos atendidos en la Clínica Odontológica Uladech Católica, Trujillo – 2019
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación fue comparar el nivel de ansiedad antes y después del tratamiento odontológico en pacientes adultos atendidos en la Clínica Odontológica ULADECH Católica, Trujillo – 2019. El estudio tuvo un diseño longitudinal y observacional, y se realizó en una muestra de 118 pac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21334 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21334 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ansiedad Odontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue comparar el nivel de ansiedad antes y después del tratamiento odontológico en pacientes adultos atendidos en la Clínica Odontológica ULADECH Católica, Trujillo – 2019. El estudio tuvo un diseño longitudinal y observacional, y se realizó en una muestra de 118 pacientes que acudieron a la Clínica Odontológica ULADECH, a los cuales se les evaluó su nivel de ansiedad antes y después de los tratamientos de cirugía, operatoria, prótesis fija y endodoncia. El nivel de ansiedad fue medido mediante la Escala de Ansiedad Dental de Corah Modificada (MDAS). Para comparar el nivel de ansiedad antes y después del tratamiento dental se utilizó la prueba de Chi cuadrado de McNemar con un nivel de significancia del 5%. Los resultados indicaron que, antes del tratamiento dental el 49.1% de los pacientes presentaron ansiedad leve o nula, el 34.7% obtuvieron ansiedad moderada, el 13.5% ansiedad elevada y el 2.5 ansiedad severa; después del tratamiento el 14.4% obtuvo ansiedad leve o nula, el 50% ansiedad moderada, el 23.7% ansiedad elevada y el 11.8 ansiedad severa; asimismo, según la prueba estadística se obtuvo p = 0.0000, lo cual indica que hubo diferencias significativas. En conclusión, la ansiedad aumentó en los pacientes adultos atendidos en la Clínica Odontológica ULADECH, después del tratamiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            