El sistema de control interno en el área de caja de la mype sector servicios, caso: cooperativa de ahorro y crédito t’ikariy ltda. – Ayaviri – Melgar – Puno – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir y determinar el conjunto de políticas, procedimientos y técnicas de control interno establecidas para el área de caja, que en las actuales circunstancias es importante para el sostenimiento de las MYPES del sector servicios, C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Valeriano, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Control Interno
, Área de Caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir y determinar el conjunto de políticas, procedimientos y técnicas de control interno establecidas para el área de caja, que en las actuales circunstancias es importante para el sostenimiento de las MYPES del sector servicios, Caso: Cooperativa de Ahorro y Crédito T’IKARIY Ltda. – AYAVIRI – MELGAR – PUNO, en el período 2020. Estudio que busca conocer de manera sustentada la importancia de contar con un sistema de control interno adecuado en la MYPE sector servicios, caso: cooperativa de ahorro y crédito, en especial en el área de caja que se encuentra expuesta y enfrenta en el día a día cierto riesgo tales como manipulación, malversación, faltantes, apropiación indebida o fraudulenta, por lo que su control y monitoreo reviste una importancia especial. La mayoría de los autores coinciden que la implementación de un sistema de control interno es necesario para las cooperativas, como entidades que basan sus operaciones y relaciones en valores y principios que las conllevan a establecer una responsabilidad social inmensa, donde se hace innegable la necesidad de establecer controles internos que velen por el cumplimiento de sus fines y objetivos propuestos. Asimismo, de reconocer el alto grado de compromiso y responsabilidad del Consejo de Administración como órgano responsable del funcionamiento administrativo de la cooperativa conforme lo establece en el artículo 30° de la Ley General de Cooperativas, gerencia general y colaboradores al establecer un sistema de control interno adecuado a su estructura, complejidad de operaciones y servicios; en especial en el área de caja donde existe la posibilidad de presencia de múltiples riesgos, debido a la falta de implementación, monitoreo y supervisión de mecanismos y controles internos que garanticen la eficiencia, confiabilidad, productiva y protección de todos los recursos que viene administrando la cooperativa. Finalmente, mencionar que la MYPE del sector servicios, Caso: Cooperativa de Ahorro y Crédito T’IKARIY Ltda. – AYAVIRI – MELGAR – PUNO, viene en un proceso de implementación de un nuevo marco normativo de supervisión, establecido por la Ley 30822 y efectuado a través de la Superintendencia Adjunta de COOPAC – SBS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).