Capacidad antioxidante y contenido de polifenoles del extracto metanólico en hojas de Inga Feuilleei (PACAY)

Descripción del Articulo

En la antigüedad el hombre ha surgido con condiciones para tener una mejor vida, combatiendo los tipos de enfermedades, por ende el ser humano utilizo plantas teniendo como primera prioridad curar. Las plantas curativas, lo utilizan para el tratamiento terapéutica tratando en hierbas y por otra part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Garay, Karina Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inga Feuilleei
Cuantificación de Polifenoles
Capacidad Antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En la antigüedad el hombre ha surgido con condiciones para tener una mejor vida, combatiendo los tipos de enfermedades, por ende el ser humano utilizo plantas teniendo como primera prioridad curar. Las plantas curativas, lo utilizan para el tratamiento terapéutica tratando en hierbas y por otra parte tenemos a la acupuntura entre otros, este se ha posicionado en forma de medicina tradicional. Según la OMS más del 80 % de la población mundial utiliza como primer recuso las plantas medicinales para curar si malestares, dolencias entre otros. La planta del pacay es un árbol que tiene un rápido desarrollo crecimiento, esta planta es muy útil, sus romas y corteza sirven para leña, el fruto y la semilla del pacay es rica en proteínas y fibras, el 30 % de la proteína está en la semilla y el 10 % de la fibra en la pulpa. La Inga feuilleei se le conoce como pacay, guaba y guama. El objetivo del presente estudio fue determinar la Capacidad antioxidante y cuantificación de polifenoles totales de las hojas de Inga Feuilleei. Para la determinación el efecto antioxidante se hizo mediante el método de secuestro de radicales libres DPPH y la concentración de polifenoles totales presentes en el extracto seco de las hojas de Inga Feuillei mediante el método de Folin – Ciocalteu. El resultado de contenido de polifenoles fue equivalente a 33.25 ± 1.34 mg de catequina /g muestra seca y del igual manera para la capacidad antioxidante del extracto metanólico fue equivalente a una concentración de 141.79 ± 1.03 mM de Trolox /g muestra seca , para expresar los resultados en mM de equivalentes de Trolox se realizan los siguientes pasos pimero se preparó la solución del compuesto estándar del antioxidante (Trolox) y luego se hicieron las lecturas en el espectro en un lapso de tiempo y se calculan las diferencias de absorbancia inicial y final estos resultados permiten concluir que los de polifenoles totales son componentes que aportan un porcentaje importante de la capacidad antioxidante de la Inga Feuilleei.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).