Relación entre funcionamiento familiar y ansiedad en estudiantes de secundaria de Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal relacionar el funcionamiento familiar y ansiedad en estudiantes de secundaria, Tumbes, 2021. Conto con una metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, donde la población estuvo conformada por 50 estudiantes de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Garabito, Narcisa Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Funcionamiento Familiar y Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal relacionar el funcionamiento familiar y ansiedad en estudiantes de secundaria, Tumbes, 2021. Conto con una metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, donde la población estuvo conformada por 50 estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tumbes, de la cual se obtuvo una muestra probabilística, por conveniencia. Se utilizo la técnica de la encuesta mediante la aplicación de los instrumentos la escala de cohesión y adaptabilidad familiar FACES III de Olson y la escala de ansiedad de Zung. Los datos fueron analizados y procesados con los programas de Excel 2016 y SPSS 26, con lo que se obtuvo las tablas y figuras simples y porcentuales para obtener los resultados. Entre los principales resultados obtenidos se observó que hay correlación negativa media entre la funcionamiento familiar y ansiedad, donde el Rho spearman fue de 0,523 es decir que, ante un adecuado funcionamiento familiar existe un menor índice de ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).